¿Qué he hecho y qué debes hacer para adelgazar 30 kilos?
Posted on 21 abril, 2015
El primer paso para adelgazar es intentarlo. Puede parecer una tontería, pero hasta que lo intenté en serio no conseguí empezar a bajar peso como debería. De hecho, lo intenté una vez estando 3 meses de vacaciones, perdí algo así como 8 kilos y el efecto rebote de vuelta a la rutina fue increíble. Llegué a pesar 30 kilos más de los que peso en la actualidad, multipliqué mi pérdida de peso.
Intentarlo, esa es la clave. Intentarlo en serio. Decir “voy a adelgazar” y empezarlo a hacer ya.
Te voy a comentar cómo lo he hecho yo, cuáles son los errores que estoy cometiendo y cómo deberías hacerlo tú. Lo que he hecho yo funciona, de hecho ya he perdido 20 kilos en 7-8 meses, pero si lo haces bien no solo perderás más sino que lo harás mejor.
Cómo he perdido 30 kilos:
- Al principio, sin hacer nada, solo comiendo un poco menos, empecé a adelgazar mis primeros kilos de forma gradual.
- Después, empecé a andar. En un mes y medio había perdido 8 kilos. Los resultados fueron impresionantes, y me doy cuenta de que lo que mejor me ha funcionado ha sido eso. Los primeros días empecé 30 minutos, después 40, después una hora y ahora (cuando voy) suelo hacer 1 hora 15 minutos. Solo tienes que planificar tu ruta y ser constante. Calculo que los primeros 2 meses puedes perder más solo con eso, pero después 1-1,5 kilos al mes solo andando. Además, te sentirás mucho mejor. Ahora hace 2 meses que no puedo andar tanto, entre unas cosas u otras, pero te lo recomiendo mucho.
- Seguí comiendo un poco menos de lo habitual, también sin pasarme para no tener hambre. No tenía mucha hambre habitualmente, así que no hubo problema con ello.
- Empecé a comer algo más sano solo de vez en cuando. Eso es algo que siempre me falló, ya que verduras me gustan poco.
- En comidas con grasa o fritos, ponía una servilleta debajo de la comida para que absorbiera grasa.
- Reduje considerablemente los pasteles, golosinas y cosas varias. Intento no comerlas, pero a veces sucede. Cuando lo hago intento que las raciones sean lo menos posible o comer la mitad en vez de “lo que sea” completo. A veces hay que darse caprichos para no desistir o porque surge la ocasión, pero hay que hacerlo lo menos posible. Va genial probar con una manzana cuando tienes hambre, ya que tiene calorías negativas (las que tiene las quemas en su digestión).
- Cambié el azúcar del café por sacarina, ya que cuando probé a tomarlo sin nada me sentaba mal. Al principio solo reduje la cantidad de azúcar del café de una cucharada a dos hasta que me habitué al sabor. Ahora, como me han dicho que la sacarina es mala, intentaré probar el azúcar moreno y el stevia (no tiene sabor pero tampoco calorías) a ver si me adapto.
- Me apunté al gimnasio después de haber perdido 8 kilos, principalmente porque probablemente vendría el mal tiempo y tendría que dejar de ir a andar. Al final el tiempo no fue tan malo y pude combinar ambas cosas (ahora no tanto por falta de tiempo y, aunque andar me da mejor, elijo el gimnasio porque lo pago y tengo varias máquinas). Empecé con máquinas de cardio, ahora me está incluyendo algunos de piernas y glúteos con pesas (musculación).
- He probado con un producto para adelgazar, más bien para reducir grasas, pero el primer día no me sentó bien (quizá cosa mía) y lo dejé.
- He empezado con las infusiones. Una buena idea son aquellas que ayudan a eliminar toxinas, al menos de vez en cuando. Yo la verdad es que no las tomo con frecuencia, y puede que hicieran mejor efecto del que estoy aprovechando.
- También he probado con aperitivos algo más sanos como las galletas con fibra, los barquillos con azúcar. Están bien para tener más fibra o picar algo más sano ¡pero tienen calorías!
- Hace poco que empecé a utilizar la aplicación Myfitness Pal, en que registro todo lo que como. Sin engaños. Cuenta las calorías que consumo, puedo ver mis progresos, etc. Y va con el Runtastic, que utilizo para andar.
¿En qué estoy fallando?
- No bebo agua. No bebo mucha agua. Debería controlarlo y crear una estrategia para beber al menos 1,5 litros de agua al día, pero soy incapaz. Como mucho la bebo en las dos comidas (almuerzo y cena) y al andar y en gimnasio (aunque la gasto con el deporte).
- No como muy sano. No incorporo mucho las verduras, a veces me olvido de las frutas, como fritos cuando los hay (es lo que pasa cuando no se vive solo), etc.
- No soy del todo constante. Debería serlo un poco más.
- No renuncio totalmente a dulces, golosinas, etc.
- No hago una dieta.
Comments are currently closed.